
Los paneles solares fotovltaicos autonomos o sistemas autónomos (independientes) funcionan sin la necesidad de conectarse a la red eléctrica.
La principal tarea del sistema autónomo es acumular la energía producida en la batería de modo que durante la noche y debido a condiciones climáticas adversas, se garantice el suministro de energía. Además de la batería, se debe agregar un regulador al sistema para
Las personas que estan interesadas en la energia solar fotovoltaica y que por vivir en zonas aisladas o lejos del tendido electrico no pueden acceder a la energia electrica deben saber que existen paneles solares fotovoltaicos autonomos .
PANLES SOLARES FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS
Los paneles solares fotovoltaicos autonomos o sistemas autonomos de PV , conocidos también como ‘SISTEMAS DE ISLAS ‘, sonsistemas que funcionan con fuentes de energía renovables.
Se usa comúnmente en lugares remotos y aislados , donde el acceso a la red es imposible o demasiado costoso.
Ejemplos de tales instalaciones son refugios remotos de montaña o edificios temporales , bombas de riego aisladas , teléfonos de emergencia , navegación boyas , señalización vial , luces , embarcaciones , caravanas, etc.
Los sistemas autónomos son adecuados para usuarios con un consumo de energía limitado .
Los sistemas autónomos (independientes) funcionan sin la necesidad de conectarse a la red eléctrica.
La principal tarea del sistema autónomo es acumular la energía producida en la batería de modo que durante la noche y debido
a condiciones climáticas adversas, se garantice el suministro de energía.
¿ Cuales son los componentes de un sistema de paneles solares fotovltaicos autonomos ?
Además de la batería, se debe agregar un regulador al sistema para la carga y descarga controlada de las baterías, y la adición de un inversor (CC / CA) a los sistemas autónomos puede satisfacer todo tipo de consumidores típicos que necesitan un adaptador de CA.
Tales sistemas son adecuados para proporcionar la cantidad necesaria de electricidad donde no hay un sistema de distribución público y donde los costos de conexión a la red son demasiado altos.
Áreas de aplicación:
-Instalaciones aisladas (cabañas, asentamientos costeros, piscifactorías, pabellones de caza, etc.)
-Sistemas de telecomunicaciones (transmisores, repetidores, estaciones base)
– Alumbrado público, paradas de autobús, estacionamientos, varias señales de señalización.
-Unidades móviles, cabañas de acampada, campistas y botes.
-Sistemas automáticos para adquisición automática y seguimiento de datos.
Ventajas:
-Fácil instalación, los módulos fotovoltaicos son ligeros y portátiles, escalabilidad del sistema, longevidad, sin mantenimiento, independencia energética completa
-El Sistema Autónomo protege el medio ambiente y no tiene facturas de electricidad.
Leer mas sobre sistemas solares conectado a la red