
Los paneles solares son actualmente la forma más popular de energía renovable, un panel solar de 250w es el mas común en el mercado para instalar en su casa e incluso en casas rodantes y otras aplicaciones.
Proporcionan una fuente de energía silenciosa, efectiva y generalmente confiable para nuestros hogares.
Son amigables con el medio ambiente, sin emisiones ni contaminación cuando se están ejecutando, aunque se producen pequeñas cantidades durante la fabricación.
La tecnología siempre está evolucionando, con científicos que buscan formas en que los sistemas pueden llegar a ser mejores, más baratos y más eficientes de lo que son ahora.
PANEL SOLAR DE 250w
Los modelos de 250 vatios tienden a ser un estándar para el uso en hogares, y pueden ser la opción correcta para usted.
¿Cómo leo las especificaciones del panel solar?
Hay varios términos y calificaciones asociados con la hoja de datos de un panel solar.
Averiguar qué significa las especificaciones puede ser bastante confuso. Vamos a explicar cada uno de ellos para ayudar a aclararlo.
Condiciones de prueba estandar de paneles solares
Condiciones de prueba estándar (STC)
STC es el conjunto de criterios en los que se prueba un panel solar. Dado que el voltaje y la corriente cambian según la temperatura y la intensidad de la luz, entre otros criterios, todos los paneles solares se someten a pruebas en las mismas condiciones de prueba estándar.
Esto incluye la temperatura de las celdas de 25° (77), la intensidad de la luz de 1000 vatios por metro cuadrado, que es básicamente el sol al mediodía, y la densidad atmosférica de 1.5, o el ángulo del sol directamente perpendicular al panel solar a 500 pies sobre el nivel del mar.
Temperatura normal de funcionamiento de la celda (NOCT)
No sé sobre usted, pero he estado en un techo en el verano, y puedo asegurarle que las celdas del panel solar no son de 25°. Se calientan mucho más .
NOCT tiene una visión más realista de las condiciones reales del mundo real, y le proporciona niveles de potencia que probablemente verá desde su sistema solar.
En lugar de 1000 vatios por metro cuadrado, utiliza 800 vatios por metro cuadrado, que es más cercano a un día mayormente soleado con nubes dispersas.
Utiliza una temperatura del aire de 20 (68), no una temperatura de celda solar, e incluye un viento de 2.24MPH que enfría la parte posterior de un panel solar montado en el suelo (más común en campos solares más grandes que en un conjunto residencial montado en el techo). Estas calificaciones serán más bajas que las de STC, pero más realistas.
Especificaciones de salida nominal y paneles solares

Voltaje de circuito abierto (Voc)
El voltaje de circuito abierto es la cantidad de voltios que el panel solar emite sin carga.
Si solo mide con un voltímetro entre los cables positivo y negativo, leerá Voc. Dado que el panel solar no está conectado a nada, no hay carga en él, y no produce corriente.
Este es un número muy importante, ya que es el voltaje máximo que puede producir el panel solar en condiciones de prueba estándar, por lo que es el número que se debe utilizar para determinar cuántos paneles solares puede conectar en serie al inversor o al controlador de carga.
Potencialmente, se producirá brevemente el voc en la mañana cuando salga el sol por primera vez y los paneles se encuentren en su mejor momento, pero los dispositivos electrónicos conectados aún no se han despertado del modo de suspensión.
Recuerde, los fusibles y los disyuntores protegen los cables contra sobrecorriente, no sobretensión.
Entonces, si pones demasiado voltaje en la mayoría de los componentes electrónicos, los dañarás.
Corriente de cortocircuito (Isc)
La corriente de cortocircuito es la cantidad de amperios (es decir, la corriente) que producen los paneles solares cuando no están conectados a una carga, pero cuando el más y el menos de los cables de los paneles están conectados directamente entre sí.
Si solo mide con un amperímetro entre los cables positivo y negativo, leerá Isc. Esta es la corriente más alta que los paneles solares producirán en condiciones de prueba estándar.
Al determinar cuántos amperios puede manejar un dispositivo conectado, como un controlador de carga solar o un inversor, se utiliza el Isc, generalmente multiplicado por 1.25 para los requisitos del 80% del Código Eléctrico Nacional (NEC).
Punto de máxima potencia (Pmax)
El Pmax es el punto dulce de la salida de energía del panel solar, ubicado en la «rodilla» de las curvas en el gráfico de arriba. Es donde la combinación de voltios y amperios da como resultado el vataje más alto (voltios x amperios = vatios). w= V x A
Cuando utiliza un controlador de carga (MPPT) de seguimiento de potencia máxima o inversor, este es el punto en el que la electrónica MPPT intenta mantener los voltios y amperios para maximizar la potencia de salida.
La potencia en la que se enumera un panel solar es el Pmax donde Pmax = Vmpp x Impp (ver más abajo).
Voltaje máximo del punto de potencia (Vmpp)
El Vmpp es el voltaje cuando la salida de potencia es la mayor. Es el voltaje real que desea ver cuando está conectado al equipo solar MPPT (como un controlador de carga solar MPPT o un inversor de conexión a la red ) en condiciones de prueba estándar.
Corriente máxima del punto de poder (Impp)
El Impp es la corriente (amperios) cuando la potencia de salida es la mayor. Es el amperaje real que desea ver cuando está conectado al equipo solar MPPT en condiciones de prueba estándar.
Voltaje nominal
El voltaje nominal es el que confunde a mucha gente. No es un voltaje real lo que realmente medirás. El voltaje nominal es una categoría.
Por ejemplo, un panel solar nominal de 12V tiene un Voc de aproximadamente 22V y un Vmp de aproximadamente 17V. Se utiliza para cargar una batería de 12V (que en realidad es alrededor de 14V).
Los voltajes nominales le permiten a la gente saber qué equipo va de la mano.
Un panel solar de 12V se usa con un controlador de carga de 12V, un banco de baterías de 12V y un inversor de 12V.
Puede hacer una matriz solar de 24 V al cablear dos paneles solares de 12 V juntos en serie. Los paneles de 12V son comunes, como el Kyocera 145W y algunos fabricantes como Canadian Solar y SolarWorld fabrican paneles de 24V.

Comienza a complicarse cuando se aleja de los sistemas solares basados en baterías, y los incrementos de 12V ya no son necesarios.
Los paneles solares de conexión a la red con 60 celdas a menudo se denominan paneles nominales de 20 V , como el panel solar SolarWorld SunModule 290W .
Tienen un voltaje demasiado alto para cargar un banco de baterías de 12V con un controlador de carga tradicional, pero un voltaje demasiado bajo para cargar un banco de baterías de 24V.
Los controladores de carga MPPT pueden cambiar la salida de voltaje para permitir que se utilicen en un sistema de batería.
-
Un panel solar nominal de 20V pasa a través de un controlador de carga solar MPPT para que pueda cargar una batería de 12V de manera eficiente.
-
Nominal 12V 20V 24V Número de celdas 36 60 72 Voltaje de circuito abierto (Voc) 22V 38V 46V Potencia máxima de voltios (VMP) 18V 31V 36V Arriba: voltajes aproximados para determinar el voltaje nominal de los paneles solares.
-
-
¿Cuánta electricidad produce un panel solar de 250w?
Si tenemos 8 horas de pleno sol, te da esta ecuación: 250 w x 8 horas. Esto nos da un valor de 2 Wh (2,000 vatios) en un día por cada panel de 250w .
Si multiplicamos 2 kWh de cada panel por los 30 días de un mes, usted encontrará que cada una de 250 vatios nominal del panel se producen alrededor de 60 kWh en un mes promedio.
¿A qué se refiere la tolerancia de potencia de salida de un panel solar?
Cuando verifique las especificaciones de los paneles solares, tienen las tolerancias de alimentación enumeradas + o -. Por ejemplo, + 2 o -3, ¿a qué se refiere estos números?
El rango especificado dentro del cual un panel solar no superará o superará su potencia nominal Pm en STC.
La tolerancia de potencia puede variar mucho, desde un 10% hasta un -10%.
Un panel solar de 250w con una tolerancia de potencia nominal de ± 10% puede producir entre 225 vatios y 275 vatios.
Para garantizar la potencia de salida esperada, busque paneles con una pequeña tolerancia de potencia negativa (o solo positiva).
La mayoría de los paneles solares funcionan en el rango de ± 3%.
Pero hay algunos paneles solares que se refieren a su tolerancia de potencia como -0%, + 3%, lo que creo que es una buena razón de fiabilidad y un marketing sólido.
¿Cuales son los factores que afectan la salida del panel solar?
Aunque cada conjunto solar es diferente, hay siete factores generales que afectan la producción eléctrica total de cada sistema. Estos factores son:
-Tamaño:
La mayoría de los sistemas solares residenciales varían desde 1 kilovatio (kW) hasta 5 kW de tamaño. Para una mejor idea, 5 kW podrían consistir en 20 paneles (dependiendo de su sistema), que generan suficiente energía para cubrir toda la necesidad de electricidad de una casa familiar promedio .
-Dirección:
La posición de los paneles en el techo es crucial. En el hemisferio norte, los paneles deben estar orientados hacia el sur, eventualmente hacia el sudoeste o el sureste, para lograr el mejor resultado. En el hemisferio sur, es al revés.
-Ángulo del techo: dado que el método más asequible es montar paneles en el techo , el ángulo depende de la inclinación de su techo.
Aunque, para maximizar la salida de los paneles, puede obtener una instalación ajustable, donde puede inclinar el panel según la temporada. La regla básica para determinar el ángulo adecuado es inclinar el panel 15 grados más verticalmente desde la posición inicial en invierno y 15 grados más horizontalmente en verano .
-Ubicación:
Su ubicación geográfica determina la cantidad de luz solar a lo largo de las diferentes estaciones que recibe su sistema solar.
El mismo panel generará más electricidad en zonas con mas irradiación que en otras zonas con menos luz o mas dias nublados que en Seattle, porque Seattle generalmente tiene más días nublados.
-Sombra:
una regla de oro es evitar sombrear tanto como sea posible. Un panel solar de uso común consiste en 60 células solares.
Cuando solo 4 células solares de estas 60 están en la sombra, la producción de energía puede disminuir en un 10% .
La sombra en algunas células también hace que otras células funcionen excesivamente y, por lo tanto, disminuye la vida útil del panel solar.
-Mantenimiento:
El polvo bloquea la luz solar que accede al panel de manera similar a la sombra. Según un estudio reciente , la eficiencia podría disminuir hasta en un 25% debido al polvo. Para lograr el mejor rendimiento, una limpieza regular de los paneles debe llegar a la cima de su lista de tareas domésticas.
-Temperatura: los paneles solares convierten la energía de la luz (no del calor) en electricidad. Los paneles se prueban en condiciones «ideales», que tienen una temperatura de 25 grados Celsius o 77 grados Fahrenheit.
Pero cuando la temperatura aumenta en un grado centígrado, los paneles pierden eficiencia en aproximadamente un 0,4 por ciento .
Las temperaturas más frías son más deseables porque los materiales fríos conducen mejor la electricidad.
El único problema en climas más fríos es la cantidad reducida de días soleados.
Puede parecer mucho a tener en cuenta, pero la verdad es que muchos de los elementos mencionados anteriormente son simplemente un sentido común combinado con la física básica.
Por lo tanto, no debería ser tan sorprendente que uno de estos factores o su combinación puedan comprometer la capacidad de producción de los paneles solares.
La electricidad producida por un panel solar
La producción de energía de un panel solar varía según el tamaño del panel que tenga y su eficiencia.
En promedio, un panel solar moderno produce entre 250 y 270 vatios en condiciones ideales de luz solar y temperatura.
Esta es la potencia equivalente a encender 84 bombillas fluorescentes compactas durante 1 hora al día . Dicho panel consta de 60 células solares.
Una célula solar genera 5 vatios, con una eficiencia de entre el 15 y el 18%. El tamaño del panel en este caso es de alrededor de 1.62 m de largo y 100 m de ancho .
Pero también puede tener paneles que generen hasta 325 vatios. Sin embargo, debe saber que los paneles con mayor salida son más caros y generalmente se instalan cuando el espacio libre es un factor limitante .
Eso no es todo…
En la parte posterior de cada panel hay un número que indica la potencia máxima . Este número expresa la corriente continua producida bajo condiciones de prueba estándar.
Dado que los paneles solares producen corriente continua y nuestras casas funcionan con corriente alterna, la energía generada debe convertirse.
Durante la conversión, se producen más pérdidas de energía. Por lo general, hacen alrededor del 20% .
Esto significa que de la corriente continua producida por los paneles solares obtenemos el 80% de la corriente alterna para nuestro uso.
Por lo tanto, si desea calcular cuántos paneles solares se necesitan para cubrir sus necesidades de energía, debe tener en cuenta este número.
Por ejemplo, necesita 5 kilovatios (kW) de corriente alterna.
Los 5 kW deben dividirse por 0,8 (como 80% de eficiencia durante la conversión).
El número final que obtiene es 6.25 kW de corriente continua, lo que equivale a 25 paneles de 250 vatios o 20 paneles de 325 vatios .
Ambos sistemas generan la misma cantidad de energía, su elección depende solo del espacio disponible y del dinero que desea invertir, porque los paneles de 325 vatios cuestan más.
Al final, debe saber que la potencia máxima de un panel solar proporciona información general para guiar su decisión.
La salida de electricidad real siempre dependerá de las condiciones específicas de su ubicación.
E incluso si la energía solar no suena prometedora en este momento, en esta gran era del avance de la tecnología verde, podemos esperar soluciones asombrosas para el futuro.
¿Cuales son los usos mas comunes para un panel solar de 250w?
Lo más común es que encuentre un panel solar de 250w en el techo de su casa
Suelen colocarse juntas para formar una matriz solar, brindándole a su hogar agua caliente o electricidad (o incluso ambas).
Su mayor vataje los hace ideales para administrar una casa, ya que cada panel trabaja en conjunto para absorber la luz solar y transformarla en electricidad.
También es posible usar estos paneles en caravanas , autocaravanas y botes, para satisfacer las necesidades eléctricas mientras está de vacaciones o viajando.
Si bien puede encontrar estos paneles en casas fijas a diferencia de los motorizados, proporcionan una excelente fuente de energía, especialmente cuando están conectados a una batería de 12 voltios.