
La energía solar es la energía obtenida de la radiación solar, y hay muchas ventajas y desventajas relacionadas con la tecnología.
PROS Y CONTRAS DE LA ENERGIA SOLAR
La humanidad ha recibido energía solar del Sol durante miles de millones de años, pero solo en las últimas décadas, logramos comprender el enorme potencial de la electricidad limpia y gratuita que proporciona nuestra estrella todos los días.
¿Qué es la energía solar? Definición
La energía solar se define como la energía obtenida de la radiación solar bajo la forma de luz visible, calor y otros tipos de radiación electromagnética.
La humanidad utiliza la energía solar en dos formas diferentes, la energía solar activa y la energía solar pasiva.
La energía solar activa significa el uso de un equipo / tecnología representado por una célula solar, que se utiliza para transformar la luz solar en electricidad limpia.
La energía solar pasiva es específica del sector de la construcción y representa una cierta posición de la casa y las ventanas para proporcionar luz solar y calor a cada habitación de la casa.
Pros y contras de la energía solar
Hay más ventajas que contras cuando hablamos de energía solar y esto demuestra que esta fuente de energía limpia representará una de las principales fuentes de energía limpia en el futuro.
Ventajas de la energía solar.
Arizona alberga una de las plantas de energía solar más grandes del mundo.
Arizona alberga una de las plantas de energía solar más grandes del mundo.
1. La energía solar se considera una fuente de energía alternativa porque, con el tiempo, la tecnología utilizada para convertir la luz solar en electricidad limpia podrá reemplazar con éxito los combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente.
La energía solar también se considera una fuente de energía renovable porque casi podemos decir que «nunca termina», el Sol proporcionará luz y calor durante otros 4 a 5 mil millones de años.
2. La energía solar es una fuente abundante de energía limpia porque el Sol proporciona cada día más luz solar a la superficie de la Tierra que la que consumimos en todo un año.
3. La energía solar se considera una fuente de energía sostenible porque el Sol proporcionará luz solar al planeta durante otros 4 o 5 mil millones de años y la humanidad utilizará esta fuente de energía limpia durante muchos años.
4. La energía solar es una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente porque la recolección de energía solar no implica ningún tipo de emisiones dañinas para el medio ambiente.
Sin embargo, la fabricación, el transporte y el proceso de instalación de un sistema de energía solar involucran algunas emisiones, pero aún así, una vez instalado, un sistema de panel solar producirá solo electricidad limpia sin liberar ningún tipo de emisiones dañinas.
5. La energía solar está disponible en todo el mundo.
El Sol brilla en todas partes, pero hay varios lugares en el mundo que se benefician de una mayor exposición al Sol durante todo el año, y estos lugares se consideran los lugares más adecuados para aprovechar la energía solar.
6. La energía solar puede reducir las facturas de energía porque una vez que haya instalado un sistema de energía solar en su azotea, el sistema comenzará a producir electricidad limpia durante el día y reducirá sus facturas de electricidad mes tras mes.
Al usar energía solar, puede reducir sus facturas de servicios públicos cada mes, e incluso puede hacer ahorros.
Una vez que se introdujeron los esquemas de medición neta y tarifa de alimentación, todos los propietarios de viviendas que instalaron sistemas de paneles solares en sus techos pudieron vender el exceso de electricidad producido, o recibir créditos de la factura, durante los meses de verano cuando la cantidad de energía solar producida por el Sistema superó el consumo de energía de la casa.
Hoy en día, la energía solar se ha vuelto más asequible para un gran número de propietarios de viviendas porque muchas empresas de energía solar ofrecen opciones de arrendamiento para los sistemas de paneles solares vendidos.
De esta manera, en lugar de pagar facturas de energía caras, el propietario de la vivienda pagará mensualmente el sistema de paneles solares comprado, y ya no recibirá facturas de servicios públicos caras porque el sistema de paneles solares montado en su techo generará suficiente electricidad para alimentar toda la casa, mes Después de un mes.
7. La energía solar se considera una fuente silenciosa de energía limpia , ya que la tecnología utilizada para aprovechar la energía del Sol no produce ningún tipo de contaminación acústica.
8. La energía solar se puede utilizar en muchas aplicaciones, desde las misiones espaciales impulsadas por paneles solares hasta la Tierra, donde se utiliza la energía solar para calentar el agua o para calentar otros líquidos que producen vapor, que luego se usa para hacer girar una turbina y generar electricidad.
La energía solar se produce directamente mediante paneles solares y se puede implementar y utilizar en todas partes sin la presencia de una red eléctrica.
9. La energía solar requiere un servicio de bajo mantenimiento.
Una vez instalado, un sistema de energía solar requiere un servicio de mantenimiento muy bajo (limpieza de los paneles unas cuantas veces al año o incluso rara vez).
Debido al hecho de que los grandes fabricantes de energía solar en el mundo ofrecen aproximadamente 25 años de garantía para sus paneles, podemos decir que la energía solar es una tecnología a largo plazo.
10. La energía solar recibe apoyo financiero del Estado / Gobierno.
Hoy en día, es mucho más fácil para un propietario comprar un sistema de energía solar fotovoltaica debido al apoyo financiero proporcionado por el Estado / Gobierno, y de esta manera, el propietario paga alrededor del 50% del precio del sistema porque la diferencia está cubierta por la ley local. autoridades.
11. La tecnología utilizada para aprovechar la energía solar está mejorando año tras año , y al mismo tiempo se vuelve más asequible.
Contras de energía solar
Algunos procesos de fabricación de los paneles solares podrían implicar emisiones nocivas.
Algunos procesos de fabricación de los paneles solares podrían implicar emisiones nocivas.
1. La energía solar no es una fuente constante de energía .
Un panel solar produce electricidad solo durante el día, y en los días nublados y lluviosos, producirá mucha menos energía de lo habitual, por lo que sin la ayuda de un sistema de almacenamiento de energía que pueda almacenar energía solar durante varios días, el propietario de la vivienda utilizará la energía. de la red eléctrica y pagará mayores facturas de electricidad.
Un propietario que vive fuera de la red utilizará un generador para recargar las baterías y producirá emisiones de carbono debido al combustible fósil utilizado por el generador para producir energía.
2. La energía solar es bastante cara para las familias de bajos ingresos .
Incluso con la ayuda de los subsidios proporcionados por el gobierno, algunas familias no pueden permitirse comprar un sistema de energía solar debido al alto precio del sistema.
Afortunadamente, la tecnología evoluciona bastante rápido en el campo y se vuelve más asequible a medida que pasa el tiempo.
3. La energía solar implica el uso de materiales caros y exóticos de los que se deriva el alto precio pagado por la tecnología.
Además del uso de silicio para crear células solares, algunas células solares requieren el uso de materiales que son caros y bastante raros en la naturaleza, como el telururo de cadmio (CdTe) y el seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS).
4. La energía solar requiere espacio , que puede utilizarse para otros fines, por ejemplo, en la agricultura.
La densidad de potencia o W / m² (vatio por metro cuadrado) representa un valor importante cuando hablamos de la potencia obtenida de una determinada área de tierra.
Para producir más energía solar desde la misma superficie terrestre cubierta por paneles solares, la tecnología debe evolucionar para mejorar la eficiencia de las células solares.
5. Algunos procesos de fabricación de los paneles solares implican la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero .
Derivados peligrosos de nitrógeno y azufre se liberan a la atmósfera durante la producción de paneles solares.
El proceso de transporte e instalación de los sistemas de energía solar también implica algunas emisiones de carbono, pero afortunadamente, una vez instalado, el sistema de paneles solares ya no generará ningún tipo de emisiones, solo producirá electricidad limpia y gratuita durante los días soleados.